Cómo gestionar el IVA en ventas internacionales en Shopify

Descubre cómo gestionar el IVA en ventas internacionales en Shopify. Aprende a configurar el IVA, manejar declaraciones y mantener el cumplimiento fiscal en tu ecommerce.

Cómo gestionar el IVA en ventas internacionales en Shopify

El comercio electrónico ha abierto una multitud de oportunidades para vender productos a nivel internacional. Sin embargo, gestionar el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) en ventas internacionales puede ser un desafío, especialmente cuando se utiliza una plataforma como Shopify. En este artículo, exploraremos los pasos esenciales para configurar y gestionar correctamente el IVA en tus ventas internacionales en Shopify, asegurando el cumplimiento con las normativas fiscales.

1. Comprender las Normativas del IVA Internacional

Antes de configurar el IVA en Shopify, es crucial entender las normativas fiscales de los países a los que vendes. Cada país tiene sus propias reglas y tasas de IVA. Aquí hay algunos puntos clave a considerar:

  • UE (Unión Europea): Desde el 1 de julio de 2021, la normativa de la Ventanilla Única del IVA (OSS) facilita la declaración y pago del IVA para ventas dentro de la UE.
  • Países fuera de la UE: Cada país tiene sus propias tasas y umbrales de IVA. Es importante investigar y entender las obligaciones fiscales específicas de cada mercado.

2. Configurar el IVA en Shopify

Una vez que tengas claro las normativas fiscales, el siguiente paso es configurar correctamente el IVA en tu tienda Shopify. Aquí están los pasos básicos:

  1. Accede a Configuración de Impuestos:
    • Ve a tu panel de administración de Shopify.
    • Haz clic en Configuración y luego en Impuestos.
  2. Configura las Regiones Fiscales:
    • Añade las regiones (países) a las que planeas vender.
    • Introduce las tasas de IVA aplicables para cada región.
  3. Activar la Ventanilla Única del IVA (OSS):
    • Si vendes dentro de la UE, puedes activar la Ventanilla Única del IVA para simplificar la declaración y pago del IVA.
    • Shopify permite la configuración de la OSS directamente desde la sección de impuestos.
  4. Automatiza el Cálculo del IVA:
    • Shopify ofrece herramientas para calcular automáticamente el IVA en el momento de la compra, asegurando que se aplique la tasa correcta basada en la ubicación del cliente.

3. Gestión de las Declaraciones de IVA

Configurar el IVA es solo el primer paso. La gestión continua y la declaración correcta del IVA es crucial para evitar sanciones y mantener el cumplimiento fiscal:

  1. Registrar las Ventas y el IVA Cobrado:
    • Mantén registros detallados de todas las ventas y el IVA cobrado para cada transacción. En España es obligatoria la llevan a del libro de IVA repercutido, o lo que es lo mismo: una relación de las ventas producidas con el nombre y NIF del comprador, el bien vendido, la base imponible, el IVA y el total de la factura entre otros datos.
    • Utiliza las herramientas de informes de Shopify para generar reportes fiscales.
  2. Declaraciones Trimestrales o Anuales:
    • Dependiendo de la normativa de cada país, deberás presentar declaraciones de IVA trimestrales o anuales. En España las liquidaciones de IVA son trimestrales siempre que no seas declarado Gran Empresa y los tengas que presentar mensualmente.
    • Asegúrate de presentar las declaraciones a tiempo y de manera precisa. No hacerlo implica que la declaración es extemporánea y conllevará recargos e intereses por el impago de la liquidación. Sólo si la Agencia Tributaria te requiere que presentes un modelo que hayas olvidado presentar puede sancionarte, aunque debería haber clara intención de defraudar para que pudieran hacerlo. Pero esa es otra historia.
  3. Utiliza un Software de Contabilidad:
    • Considera integrar Shopify con un software de contabilidad que facilite la gestión de impuestos.
    • Plataformas como QuickBooks o Xero pueden sincronizarse con Shopify para automatizar la contabilidad y la gestión del IVA.
    • Cuenta con una asesoría fiscal que comprenda y sepa tratar los reportes de ventas de tu marketplace. En Asser Asesores estamos habituados a trabajar con este modelo de negocio y podrás desentenderse de cómo trasladar tus ventas a la contabilidad o a los impuestos. Nosotros lo haremos por ti.

4. Mantente Actualizado con las Normativas Fiscales

Las normativas fiscales pueden cambiar con el tiempo. Es fundamental mantenerse actualizado con cualquier cambio en las tasas de IVA o las regulaciones:

  • Suscríbete a Boletines Fiscales: Mantente informado a través de boletines y actualizaciones fiscales.
  • Consulta a Asesores Fiscales: Trabaja con asesores fiscales especializados en comercio electrónico como nosotros para asegurar el cumplimiento continuo.

Conclusión

Gestionar el IVA en ventas internacionales puede ser complejo, pero con la configuración correcta en Shopify y una comprensión clara de las normativas fiscales, puedes asegurarte de cumplir con todas las obligaciones fiscales. Mantente organizado, utiliza las herramientas disponibles y consulta a profesionales cuando sea necesario para evitar problemas y sanciones fiscales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *