
El despido por causas objetivas. La ineptitud sobrevenida
El despido por ineptitud sobrevenida es quizá uno de los tipos de despido más complejos de aplicar en nuestro ámbito. Vamos a tratar de aclarar conceptos y ver los requisitos de este tipo de despido, cómo aplicarlo y cómo evitar un despido improcedente o despido nulo.
El despido por causas objetivas: causas económicas
El despido por causas económicas requiere una serie de formalidades y obligaciones que no hay que pasar por alto para evitar un despido improcedente o nulo
El pago de la indemnización por despido
El pago de la indemnización por despido puede ser uno de los motivos que anulen el despido de un trabajador si no se hace correctamente. Y es muy fácil caer en el error y acabar pagándolo muy caro Cuando tenemos que pasar el duro trance de despedir a un trabajador tenemos que tener en cuentaLeer más

¿Qué es el periodo de prueba?
Una de las preguntas más frecuentes a la hora de hacer un nuevo contrato es cómo asegurarnos de que el nuevo trabajador es el adecuado para su puesto. Y es que es fundamental que el nuevo trabajador que acabamos de contratar, si es que podemos permitírnoslo a pesar de lo difícil que nos lo ponen,Leer más
El despido disciplinario
El despido disciplinario es otra de las causas de despido contempladas en el Real Decreto Legislativo 1/1995 de 24 de marzo(http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-7730) o Estatuto de los Trabajadores. El despido disciplinario se puede producir por causas tasadas en el Art. 54(http://www.boe.es/buscar/act.php…) que viene redactado así: 1. El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, medianteLeer más