¡Volvemos con novedades!
Nos encontramos inmersos en pleno mes de septiembre y la época estival ha terminado. Hemos vuelto de vacaciones con las pilas cargadísimas y nos vamos a comer el mundo! Como todos los años hemos vuelto con algunas novedades y confirmando las que hemos puesto en marcha a lo largo del año. Este año 2016 haLeer más

El Libro-Registro de compra de bienes usados
De un tiempo a esta parte, ha aumentado notablemente el negocio de la compra-venta de bienes de segunda mano (antigüedades sobre todo), tanto por internet como en locales a pie de calle entre particulares, pero hay que tener precaución para evitar que lo comprado sea de una dudosa procedencia, por eso existen los Libros deLeer más

¿Qué es un punto PAE?
Un punto PAE es un punto de atención al emprendedor en el que podremos crear nuestra empresa en muy pocos días y de forma gratuita. ¿Qué trámites se pueden realizar en el punto PAE? Los trámites que se pueden realizar son los siguientes: Reserva de denominación social (sólo en el caso de SLNE) Cita instantánea con Notario paraLeer más

Asser y las redes sociales
Pablo ha recibido una notificación de Hacienda y está intranquilo. Necesita saber de qué se trata y acaba de llamar a su asesoría, pero está comunicando. Entonces envía un mensaje directo mediante twitter (o facebook) a su asesoría y en muy poco tiempo la asesoría le contesta tranquilizándole, ya que la notificación es simplemente laLeer más

¿Qué es el recargo de equivalencia?
El recargo de equivalencia es un régimen fiscal relativo al IVA y de carácter obligatorio. Esto quiere decir que las empresas que deban aplicarlo no pueden optar por otro tipo de régimen. Este régimen se aplica a los comerciantes minoristas que comercializan productos finales, o terminados, a los clientes. No pueden acogerse, por tanto, lasLeer más

Como puedo ahorrarme los seguros sociales. El contrato de formación
Seguro que se está preguntando “como puedo ahorrarme los seguros sociales de un trabajador”. Pues hay varias formas de ahorrar, de bonificar o de obtener subvenciones para ahorrarse una gran parte de esos seguros sociales que tenemos que pagar por cada trabajador contratado, y que además son de los más elevados de Europa. En elLeer más

Las listas de correo y la LOPD
Las listas de correo y la LOPD son dos conceptos que deben ir siempre en concordancia y, por desgracia, no siempre lo están. Son numerosos los correos que recibimos que no hemos solicitado, que no sabemos de parte de quién vienen o que no nos ofrecen la posibilidad de no recibir más. Veamos unos ejemplos.Leer más

Autoliquidaciones que se presentan el día 1 de febrero
Como decíamos en nuestra entrada anterior, estamos tratando un monográfico sobre las liquidaciones que tenemos que presentar en enero de 2016. La segunda parte de las liquidaciones de enero se presentan el día 31, pero al ser domingo se traslada al día laborable inmediatamente posterior, así que el plazo finaliza el 1 de febrero deLeer más